La Región Centro y la Región Pampeana Bonaerense son dos áreas clave en la producción agrícola de Argentina, y juntas constituyen algunas de las tierras más productivas del país.
La Región Centro de Argentina está compuesta por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Estas provincias son reconocidas por su alta productividad agrícola, con cultivos principales como el maíz, la soja y el trigo. Esta región se beneficia de un clima templado-húmedo, suelos fértiles y una infraestructura desarrollada para facilitar la producción y exportación. Córdoba, por ejemplo, es uno de los principales productores de maíz en el país, además de ser un importante centro ganadero y de biocombustibles. Santa Fe, otra provincia de la Región Centro, sobresale en la producción de soja y maíz, siendo además un hub para la industria agroindustrial y alimentaria. Entre Ríos, aunque conocida más por la producción de arroz y cítricos, también participa en el cultivo de cereales como el maíz y el trigo.
Región Pampeana
Por otro lado, la Región Pampeana Bonaerense forma parte de la vasta Región Pampeana, abarcando parte de la provincia de Buenos Aires. Esta región es famosa por sus tierras extremadamente fértiles, conocidas como la Pampa Húmeda, que es una de las áreas más productivas del mundo para la agricultura y la ganadería. En el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, los cultivos de maíz, soja, girasol y trigo predominan, complementados por una intensa actividad ganadera. En el sudeste de la provincia, en zonas como Tandil y Balcarce, además de los cultivos tradicionales, se produce una gran cantidad de hortalizas, destacándose la producción de papa.
Ambas regiones, la Región Centro y la Pampeana Bonaerense, comparten un clima templado, suelos de gran calidad y un alto grado de mecanización agrícola. Además, su cercanía a puertos clave, como los de Rosario y Bahía Blanca, facilita el comercio, tanto interno como externo. Estas características hacen que estas regiones sean fundamentales para la producción agrícola de Argentina, y contribuyen significativamente a la posición del país como uno de los mayores exportadores agrícolas del mundo.